Tal vez, en occidente, el pueblo más cruel y sádico con los Animales sea España. Acervo Cultural, Arte, Tradición, son los conceptos tras los que se escuda para continuar por siglos con su festín de terror, sangre, agonía y muerte. Afortunadamente, el alma de Hispanoamérica en general no fue infectada pero México, Colombia y Perú sufren de esa sed de sangre inocente herencia del conquistador Chile prohibió las corridas de toros hace ya dos siglos, el mismo día y por el mismo decreto con que abolió la esclavitud.
Los Festines Sangrientos que los españoles paladean casi a diario son las Corridas de Toros el Rejoneo, los Encierros por las calles con toros y vaquillas, las cabras y pavos tirados de lo alto de un campanario , el burro arrastrado por las calles, los caballos obligados a caminar sobre el fuego, los becerros de pocos meses que los aficionados lidian y matan con espadas, hasta hormigas a las que bañan con vinagre sin contar a los pobres Galgos que merecen una página aparte
Festividades Religiosas que se celebran en España
ASÍ
|
El Toro de Coria o de San Juan: entre el 23 y el 28 de junio. El toro es perseguido por las calles, le lanzan dardos que se clavan por todo el cuerpo del animal, incluidos ojos y morros. Cuando el animal agonizante no resiste más, se acaba con él a tiros de escopeta y se le cortan los testículos. |
|
El Toro de la Vega:segundo martes de septiembre. Se trata de perseguir al toro a caballo, arrojándole largas lanzas hasta que el animal agotado, destrozado y desangrado, se derrumba. Es rematado apuñalándolo en la nuca. |
|
El Toro de Fuego o Toro Embolado:el segundo sábado de noviembre. Se suelta al toro, con los cuernos envueltos en bolas de fuego de las que caen chorros de líquido candente y brasas que salpican en sus ojos y morro y queman su cuerpo. Los mugidos desesperados, cabezazos y babeo de los animales muestran el inimaginable sufrimiento que están padeciendo. |
|
El Toro al Agua: en abril. Es perseguido hasta que resbala y cae o se tira al mar desde un acantilado o el muelle del puerto hacia donde fue guiado. Se le saca y se le vuelve a empujar una y otra vez, hasta que colapsa de agotamiento. A menudo los animales mueren ahogándose, por un ataque cardíaco u otra causa. |
|
El Toro Ensogado:Entre 9 y 14 de junio. Se atan unas cuerdas a los cuernos del animal que son violentamente arrastrados por las calles llenas de gente hasta una plaza o para que caiga al mar. Las cepas del cuerno sufren graves traumatismos y los músculos del cuello sufren profundos desgarros. |
|