derecho animal

no más
vivisección
 

 

 
derecho animal

volver
Bienvenidos a la base de datos de empresas que no prueban sus productos en animales en donde puede averiguar cuáles de sus productos favoritos está libres de crueldad. También acabamos de lanzar una nueva categoría llamada "Trabajando para cambiar Regulaciones" con el objeto identificar a las empresas que están trabajando activamente para promover el desarrollo y validación de métodos sin animales.
asterisco
ª  La compañía está actualmente observando una moratoria en pruebas con animales
Empresas Libres de Crueldad

pruebas test animales

descargar

 

Empresas que prueban en animales




Preguntas frecuentes



¿Por qué están incluidas estas compañías en la lista de “productos probados”?
Las siguientes compañías hacen productos probados en animales. Las marcadas con asterisco tienen moratoria, es decir, suspensión temporal de las pruebas con animales. Por favor, aliéntelas a declarar una prohibición definitiva. Entre paréntesis ( ) hay ejemplos de productos hechos por la compañía listada o una sucedánea de la compañía. Las compañías en esta lista pueden tener productos no probados en animales (Clairol reclama que el shampoo Herbal Essence no está probado en animales). Sin embargo, no han eliminado las pruebas en animales en su línea de cosméticos y productos para el hogar.
De la misma manera, compañías en esta lista pueden hacer productos farmacéuticos, por ejemplo, que deben ser por ley probados en animales. Sin embargo, la razón por la que estas compañías están incluidas en la lista es porque prueban en animales productos que la ley no les obliga a probar
¿Qué se puede hacer con las pruebas en animales que son legalmente obligatorias?
Ante las pruebas de productos farmacéuticos y algunos químicos que por ley deben ser probados en animales, los argumentos que se aplican contra las pruebas de cosméticos son igualmente válidos en estos casos. Estas compañías están reguladas por Food and Drug Administration y Environmental Protection Agency y es responsabilidad de las compañías matar animales para poder lanzar sus productos al mercado; hay que convencer a las agencias regulatorias que existe una mejor manera de demostrar la seguridad del producto. PETA trabaja activamente para incentivar el desarrollo y aplicación de las pruebas sin animales, y presiona a los comités gubernamentales tanto a nivel nacional como internacional, para que se dejen de exigir legalmente las pruebas con animales.
Las compañías se niegan a aceptar estas modificaciones porque las pruebas con animales les permiten lanzar al mercado productos que serían catalogados como “altamente tóxicos” si se probaran en cultivos de células. Escribe a las compañías tu opinión al respecto.

 

 

 


peta pruebas test animales
descargar


Empresas trabajando

para el cambio normativo


Preguntas frecuentes

 

¿Qué significa " lucha por el cambio de reglamentación" significa?

" Lucha por el cambio de reglamentación" es una categoría que reconoce a las empresas que hacen pruebas en animales únicamente cuando es requerido por la ley , que son completamente transparentes con PETA sobre las pruebas en animales que llevan a cabo y por qué, y que están trabajando activamente para promover el desarrollo, validación y aceptación de métodos que no utilizan animales .
Si bien alentamos a los consumidores a apoyar sólo aquellas empresas que se han comprometido a una completa prohibición permanente en todos los ensayos con animales ( por favor vea la lista de empresas que no prueban en animales de PETA ), también reconocemos que algunas empresas que siguen utilizando animales se han comprometido a realizar el menor número de pruebas en animales como sea posible y están trabajando de manera abierta y con diligencia para eliminar las pruebas aún requeridas por el
gobierno. Estas empresas se destacan de otras empresas que no han contribuido al desarrollo y validación de métodos de origen no animal , que han experimentado en animales cuando no se requiere explícitamente por la ley y que mantienen todas las pruebas en animales como un un secreto muy bien guardado .



 


pruebas test animales

descargar

 

Empresas que no prueban en animales

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de compañías están en la lista de “productos no probados”?
La lista incluye solamente cosméticos, artículos de higiene personal y artículos de oficina. El Consumidor Responsable de PETA es un proyecto surgido a partir del hecho de que la ley no exige pruebas en animales para este tipo de productos. Las compañías que fabrican estos productos no tienen excusas para seguir probando en animales y por lo tanto deben ser boicoteadas hasta que cambien sus procedimientos.
La lista no incluye compañías que hacen productos que por ley deben ser probados en animales (medicinas, pesticidas, químicos para la comida, etc.). PETA se opone a cualquier tipo de pruebas con animales y nuestro trabajo en esta área está enfocado en las agencias que exigen las pruebas con animales. Sin embargo, es importante hacer ver a las compañías que su responsabilidad es convencer a dichas agencias de que hay mejores maneras de determinar la seguridad de un producto.
La lista de “productos no probados” puede incluir compañías que manufacturan las dos clases de productos: los que legalmente deben ser probados en animales y los que no, y por eso las compañías especifican que no realizan experimentos con animales que no sean legalmente requeridos.

¿Cómo se agrega una compañía a la lista?
Las compañías en la lista han firmado un acuerdo con PETA donde aseguran que cumplen con los Estándares de Compasión para Animales (CSCA), impulsado por la Coalición de Información al Consumidor sobre Cosméticos (CCIC), un grupo de siete organizaciones protectoras de los animales, incluida PETA. Para más información sobre CCIC y CSCA visite www.leapingbunny.org o llame a 888 546 CCIC. La política de CSCA hace fácil a los consumidores y compañías identificar productos que cumplen estándares éticos.
El convenio con PETA exige a las compañías que no lleven a cabo experimentos con animales durante el proceso de fabricación y término del producto y se les pide que mantengan esta política en el futuro. CSCA exige que las compañías cumplan los lineamientos de PETA y que aseguren que tampoco los ingredientes de los productos han sido probados en animales

¿Cómo sé que estas compañías realmente no prueban en animales?
Hasta cierto punto, el acuerdo con CSCA y las compañías está basado en la confianza y en la buena fe. Las compañías se juegan su integridad al mentir a los consumidores. Una compañía que anuncia públicamente que ha dejado de realizar pruebas con animales se enfrentaría a un desastre si se le comprueba que miente: posibles demandas y daño en su imagen y relaciones públicas. Las compañías son muy cuidadosas con esto.

¿Qué sucede con un producto etiquetado como “no probado en animales” pero hecho por una compañía que no está en la lista de “productos no probados” de PETA?
Las etiquetas pueden ser engañosas así que, cuidado. No hay leyes especiales para regular las etiquetas de productos “sin crueldad”, así que las compañías se toman ciertas libertades. Por ejemplo, la etiqueta en el shampoo Herbal Essence de Clairol dice que no está probado en animales. Sin embargo, Clairol fabrica otros productos probados en animales. Muchas compañías que prueban en animales tienen algunos productos “sin crueldad” pero debemos boicotearlos para presionar a la empresa a que cese la totalidad de los experimentos.
Para mayor seguridad es mejor comprar productos que estén en la lista de “no probados”.

¿Por qué algunos productos están etiquetados como “no contiene ingredientes animales”, cuando contienen cera, lanolina, mantequilla, etc.?
Algunas compañías no están informadas o ignoran que en la producción de algunos ingredientes hay sufrimiento animal aún cuando a éstos no se les mate. PETA ha informado a estas compañías sobre el tema pero algunas persisten en etiquetar los productos como “sin crueldad”. Sugerimos leer los ingredientes y ver el nombre del fabricante antes de comprar un producto. Es buena idea escribir o llamar a las compañías y solicitarles que dejen de etiquetar sus productos de manera engañosa. Para una lista gratuita de “Ingredientes animales y sus alternativas”, contacte a PETA.

¿Qué tan a menudo se activan las listas de PETA?
Las listas de compañías que prueban productos en animales y de las que no, se actualiza cada dos o cuatro meses para borrar o agregar nuevas compañías. Es información confiable y actualizada.
PETA se reserva el derecho de escoger qué compañías incluir dependiendo de sus políticas. PETA no obtiene beneficio alguno por parte de la compañía al incluirla en su lista. Por favor contacte a PETA si tiene más dudas o comentarios al respecto, o si tiene los datos de una compañía que no esté incluida en las listas.
PETA también publica sus listas en un folleto de bolsillo llamado “La Guía de Compras Sin Crueldad”, actualizada dos veces por año y la “Guía para el Consumidor Responsable”, un directorio de compañías que no prueban en animales que incluye listas de productos, cupones de descuento e información de contacto. Esta es actualizada anualmente. Para solicitarla, contacte a PETA.

Copyright © 2008-2011. Privacy Policy | Terms of Use |XHTML Created by Ligia Kamann R