derecho animal

no más
vivisección
 

 

 
pruebas test animales shac

STOP HUNTINGDON ANIMAL CRUELTY

Entrevista a SHAC - Habla la campaña que ha marcado el movimiento de Liberación Animal en los últimos años

- MundoVegano (MV): La campaña de SHAC es una dura batalla que lleva más de cinco años. Los activistas del Reino Unido no se rinden y están luchando más fuerte que nunca, ¿puedes explicar porqué los activistas británicos no veis esta campaña como ¿otra más? sino que creéis que va a jugar un papel decisivo en el campo de la vivisección en Gran Bretaña?
- SHAC (Stop Huntingdon Animal Cruelty): Nos encontramos en esta situación debido en gran parte a la reacción que ha tenido el gobierno y las distintas industrias ante las campañas que se están llevando a cabo para que desaparezca la vivisección.- SHAC está a la cabeza en una serie de campañas como la que se están llevando a cabo contra los laboratorios de la Universidad de Oxford o la granja de cría de cobayas de Newchurch, y se sitúa a la cola de las grandes victorias ocurridas tras las campañas de la Universidad de Cambridge, el cierre de la granja de monos de Shamrock y la granja de gatos de Hillgrove.
Las grandes compañías farmacéuticas se han dado cuenta de que el movimiento por la liberación animal estaba evolucionando hacia métodos mucho más efectivos, con estrategias focalizadas que les afectaban a ellas también. Comenzaron a presionar al gobierno del Reino Unido para que frenase ese avance. También compañías extranjeras presionan al amenazar con no realizar inversiones en el país si no toman medidas contra estas efectivas campañas.
Esto trajo como consecuencia que el gobierno prometiese un ¿derrumbamiento? en el activismo por los derechos de los animales. Cuando se demostró que sus intentos fracasaron al anularse el proyecto de construir laboratorios de vivisección en la Universidad de Cambridge, las compañías reaccionaron furiosamente, al darse cuenta de que el compromiso de los activistas por los animales tenía más fuerza que el propio gobierno. Como resultado han estado enviando ultimatums al gobierno, arguyendo que el Reino Unido era el lugar más hostil de la tierra para practicar la experimentación animal y que empezarían a reducir las inversiones en el país si el movimiento contra la vivisección no era tratado como procediese.
La tensa situación de la campaña de SHAC, y el miedo que movimiento por los derechos de los animales ha generado en los círculos de las compañías farmaceúticas y financieras ha tenido mayores efectos a gran escala de lo que se creía posible. Como consecuencia, la industria esta esperando a ver si el gobierno será capaz de derrotar el movimiento, si no son capaces creemos que significará el principio del fin de la vivisección en el Reino Unido. Ahora y los años siguientes serán decisivos para la vivisección dependiendo de quien gane esta mano? los anti-viviseccionistas o el complejo formado por el gobierno y las compañías que se benefician de ella.

- MV: ¿Qué les dirías a aquellos que argumentan que no tiene sentido fijar un laboratorio o empresa en particular como único objetivo; aquellos que afirman que hay que atacar la vivisección de un modo más general?
- SHAC: Responderíamos que jamás nos centramos en una sola compañía excluyendo el resto- también nos ocupamos de la liberación animal en una estrategia más general. El fijar como objetivo un laboratorio en particular es un método efectivo englobado dentro de la estrategia general, la cual ha ayudado a crear un perfil del movimiento contra la vivisección, motivando a los simpatizantes y cerrando unidades de experimentación animal. Consideramos que esta afirmación es engañosa ya que nos califica como algo que no somos. Este argumento está basado en meras apariencias de lo que hacemos y en lo que dicen las grandes compañías de prensa que es nuestra meta y no en lo que realmente hacemos día a día.

- MV: ¿Cómo de importante consideráis que es el que la campaña esté apoyada en otros países? ¿Creéis que existe una tendencia en el movimiento por la liberación animal a hacerse global? ¿Crees que tendría algún sentido el que un estado como el español, en el que no se puede decir que haya todavía un movimiento de liberación animal ?fuerte? participe en la lucha por cerrar Huntingdon Life Sciences? ¿No crees que la gente se sentiría confusa al participar en una campaña contra un laboratorio tan lejano cuando nadie hace nada contra los laboratorios que existen dentro del estado?
- SHAC: creemos que es muy importante el que la campaña sea apoyada en otros países, de todos modos es un proceso en el cual todavía se está desarrollando. Los contactos ya están establecidos, lo que tenemos que hacer a continuación es aprender a trabajar en ellos. Creemos que las campañas tendrán una orientación mucho más global. Las empresas que explotan los animales son ahora compañías multinacionales, y para ocuparnos de ellas de forma efectiva las campañas a escala internacional son vitales.
Cuando una compañía que explota a los animales mira hacia quien se está enfrentando a ella y ve que se trata de un movimiento de personas comprometidas y organizadas a lo largo de distintos continentes y que están preparadas para llevar a cabo una buena campaña, entonces nos tendrán más respeto que si ven a un pequeño grupo de personas actuando de forma local. La impresión que ellos se llevan es tan importante como lo que realmente suceda, es una lección muy importante que hemos aprendido. Por ejemplo en la campaña contra Zara (N de T: a finales del 2004 se preparó una campaña para que Zara y todas las marcas que forman parte del grupo Inditex rechazasen la venta de pieles, la campaña se empezó a organizar en muchos de los países de Europa ?España no fue uno de ellos- y cuando anunciaron el comienzo de las manifestaciones Inditex emitió un comunicado advirtiendo que no iban a vender más pieles).
Los activistas pueden hacer cosas en un país que tengan un gran impacto en el laboratorio que hay en otro país. Por ejemplo si hay un laboratorio español que está siendo financiado por un banco alemán, entonces el que activistas alemanes se ocupen de presionar a los directores del banco en Alemania sería mucho más efectivo que activistas españoles actuando sobre representantes locales del banco en España ?a pesar de que las dos actividades deberían realizarse.
Lo que tiene que ocurrir es que las campañas sean ?vendidas? (por mal que suene la palabra) a activistas de otros países, y llevar a cabo acciones solidarias los unos a los otros. Cuando vas a otro país y pides ayuda, debes aportar detalles de lo que pueden hacer y sobre las compañías que hay en el país que deben ser presionadas.
Siempre es importante realizar campañas y mantenerse activo a nivel local; en realidad así es como han comenzado muchos de los más efectivos grupos que existen en la acutalidad, y con este método se mantienen unidos. De todos modos, lo que yo diría esque las campañas locales no pueden limitarse a hacer actividades a nivel local. No tiene sentido hacer una campaña contra una compañía relacionada con la vivisección y únicamente actuar dentro del país en el que está, porque así no se consigue nada.
Dicho esto, hay muchos campos locales en los que los grupos locales, o incluso a nivel estatal, pueden jugar un importantísimo papel en cambiar las cosas en beneficio de los animales. Pero, las campañas tienen que tener un objetivo que sea alcanzable, sino se estarán malgastando recursos y perdiendo el tiempo. Además se hace desmotivante para los activistas. Yo incluso diría que marcarse un objetivo demasiado grande tiene un efecto negativo a largo plazo para los animales ya que las campañas que no tienen éxito no hacen más que fortalecer y preparar a los explotadores de animales para afrontar campañas futuras.
La mayor parte de la industria de la vivisección se lleva a cabo a nivel golbal, y por ello debe ser tratada a nivel global. Lo que diríamos al respecto de hacer algo contra un laboratorio español sería: ?¿es esto estratégicamente viable en este momento??. Nos gustaría animar a la gente a pensar la viabilidad estratratégica y táctica a la hora de seleccionar un objetivo, al contrario de elegirlo solo por lo cerca que esté.

- MV: ¿Qué os hace ver que la campaña está avanzando? ¿Qué están haciendo las compañías farmaceúticas y el gobierno para frenar este avance? ¿Creéis que la campaña está afectando a la industria de la vivisección? ¿Creéis que los métodos represivos empleados por el gobierno continuarán endureciéndose conforme la campaña siga su constante avance? ¿cómo creéis que los activistas se afrontarán a estas medidas del gobierno; estarán preparados?
- SHAC: El gobierno, presionado por la industria va a continuar usando métodos represivos cada vez mas duros ?pero esto lo tenemos que entender como el precio del éxito. Han creado muchas leyes y la policía está acosando a los activistas continuamente. El poner en entredicho el status quo con éxito no es una tarea fácil. Por el contrario, la dureza de las reacciones gubernamentales es una indicación del éxito que estamos teniendo ?sería mucho peor ser ignorados!
Las campañas están preparadas para esto, y siguen comprometidas pase lo que pase. Ya sabemos que esto no va a ser fácil, pero también somos conscientes de que el futuro de muchísimos animales dependerá de si somos capaces de mantenernos en pie sin tirar la toalla. Además el nivel de preparación queda claro al verse el contraste entre el reducido número de personas encarceladas con respecto al gran nivel de actividad que se está llevando a cabo.
El impacto provocado en la industria de la vivisección debemos verlo a largo plazo más que a corto plazo. Cerrar los laboratorios no detendrá la vivisección en sí misma, pero iniciará un proceso de continuos cambios en la comunidad científica, forzándoles (ya que no lo querrán hacer por iniciativa propia) a emplear alternativas en las cuales no se empleen animales.

- MV:
¿Cómo está reaccionando la sociedad inglesa ante la campaña de SHAC? ¿Están entendiendo estas nuevas tácticas para terminar con las industrias de explotación animal ?aquellas que consisten en no solo fijar como objetivo la compañía en sí, sino también ocuparse de aquellas empresas que se relacionan con la compañía haciendo posible su existencia? ¿Las apoyan? ¿Creen los artículos de la prensa en los que califican a los activistas de SHAC como ?terroristas?? ¿En qué medida la prensa está afectando a la campaña?
- SHAC: Tanto los activistas como la industria sobre-estimamos el poder de los media. Constantemente los ataques de los media al movimiento por la liberación animal tiene el efecto contrario. La gente cada vez siente mayor simpatía por nosotros. Si algo consiguen es mantener continuamente la atención fijada en nosotros, lo cual nos supone grandes beneficios. Los ataques de la prensa pueden convertirse en una muy útil herramienta para las campañas.
Respecto de si el público entiende el que se presione a las empresas relacionadas con la compañía objetivo (pero que no participan de modo directo en la explotación animal) ya sean proveedores o clientes de la misma, sería subestimarles el decir que no lo comprenden. De hecho, cuando hablamos con ellos en los puestos que montamos lo entienden perfectamente y lo apoyan. Comprenden que también estas empresas se lucran a costa del sufrimiento animal.
Sobre si lo apoyan, sin lugar a dudas que, de no ser así, no hubiese habido tal cantidad de información filtrada hacia nosotros, así como la gran cantidad de personas que no eran activistas por la liberación animal, que han realizado sus propias acciones (algo que es frecuentemente ignorado por la gente, pero que debe animarnos).
Copyright © 2008-2011. Privacy Policy | Terms of Use |XHTML Created by Ligia Kamann R